Tres de las madres más icónicas del cine
Te dejaremos tres películas perfectas para ver y reflexionar sobre su figura en nuestro desarrollo físico, mental y espiritual.
Te dejaremos tres películas perfectas para ver y reflexionar sobre su figura en nuestro desarrollo físico, mental y espiritual.
El 8 de abril de 1914, el municipio de Los Álamos en Sonora, vio nacer a una de las máximas figuras femeninas del cine mexicano, María de los Ángeles Félix Güereña es una de las grandes actrices que brilló gracias a su talento, personalidad y misticismo.
El Cristo de las Noas se ha convertido en uno de los íconos de la región, fue el 07 de abril de 1973 cuando se inauguró y desde entonces se ha considerado un punto imperdible para los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a Torreón.
Todo está listo para que el próximo sábado 30 de abril, la plaza de toros Antonio Balderas de Lerdo, Durango, reciba a grandes figuras del toreo mexicano. Seis toros de ganaderías de distintas partes del mundo entrarán al ruedo para el goce de los aficionados a la tauromaquia.
La relación de los niños con los robots es indudable, sorprendente y estrecha, contrario a lo que muchos padres y madres de familia podrían pensar, la robótica está presente en caricaturas, películas, electrodomésticos, celulares o videojuegos, en cada aparato o producto electrónico hay una oportunidad para acercar a los pequeños a esta disciplina.
La escritura ha estado rodeada de grandes mujeres que son capaces de llenar sus páginas de sentimientos y palabras que llevan a sus lectores a mundos tan crueles o utópicos como ellas quieren. El talento de la pluma femenina es innegable y ha sido refrendado generación tras generación.
Un día como hoy, pero de hace 65 años falleció Pedro Infante, uno de los íconos y leyendas de la música, el cine, la historia y la cultura popular mexicana. A más de seis décadas de su muerte, su legado sigue vigente, pues distintas generaciones se han encargado de revivirlo día con día a través de sus creaciones.
La música ha funcionado como un medio en el cual los distintos estratos sociales del mundo encuentran un refugio, un altavoz, o un diario, también ha constituido una herramienta que permite construir una identidad que se nutre de los mensajes ideológicos que hay detrás de sus interpretaciones.
Drogas, alcohol, fiestas, problemas, excesos, todos estos son elementos que parecían vitales para entrar al selecto, trágico y tenebroso “Club de los 27”, uno de los mitos de la cultura popular mundial más reconocidos y comentados de las últimas décadas.
Autoridades estatales esperan que alrededor de 8 mil visitantes arriben a Viesca para presenciar la Procesión del Silencio. Se estima que dejen una derrama económica al municipio de 4 millones de pesos.