Compártelo con alguien
Plantean rescate de mineros de Sabinas en primer trimestre de 2023
Estatal | 05/10/2022 | Gelmin González
Laura
Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, dio a conocer que los
rescates de 10 mineros atrapados en mina “El Pinabete” de Sabinas, Coahuila,
podrá iniciar entre febrero y marzo de 2023.
De
acuerdo con Velázquez ese periodo es en el que la Comisión Federal de Electricidad
estima llegar a la entrada de las galerías de la mina de carbón para poder
iniciar con la localización de los diez cuerpos atrapados desde hace dos meses
en el subsuelo de la región carbonífera de Coahuila.
Desde
que iniciaron las excavaciones hace un mes, se ha tenido un registro de 10
metros de avance en algunas zonas, mientras que en otras se ha logrado llegar a
12 u 8 metros; la meta es de 60 metros, además se han extraído cerca de 250 mil
metros cúbicos de tierra, a estos avances, Velázquez los ha clasificado como de
“gran utilidad”, pues asegura que van a buen tiempo para comenzar con el
rescate en febrero o marzo.
Los
familiares de los trabajadores tuvieron una junta con la funcionaria, como
parte de los acuerdos, en la que se les informó el estado de las operaciones,
reunión que ha sido cada 15 días y en la que también participan integrantes de
la Comisión Federal de Investigación.
Hasta
el momento, el problema más grande con el que se han encontrado los
trabajadores es la cantidad de veta de piedra, sin embargo, una ventaja es que
no han encontrado agua, como pasó durante el primer mes de rescate.
El incidente
ocurrió el 3 de agosto de este año, cuando se dio a conocer que 10 mineros de Coahuila
se habían quedado atrapados en su zona de trabajo por la entrada de agua en el
pozo. Desde ese día, el predio se encuentra vigilado por miembros de la
Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional.