Compártelo con alguien
¿Cómo enfrentar la “cuesta de enero”?

Bien Legal | 14/12/2022 | Gelmin González
Llegó diciembre y con él comienzan los gastos de temporada
navideña, pasarán unos días para que miles de ciudadanos empiecen a sentir la “cuesta
de enero”; aquí te decimos qué es esto y cómo prevenirlo.
Existen dos factores que propician la cuesta de enero: el
aumento de precios y el mal manejo de las finanzas personales, este último
punto puede propiciar una crisis económica a los inicios de enero tras ver
reflejado en los estados de cuenta bancarios los estragos de las cuentas
decembrinas.
¿Por qué impacta en diciembre?
La respuesta es un tanto lógica, la temporada invernal suele
ser una época de gastos, ya sea por celebraciones de fin de año, navidad o
cumpleaños. Las dificultades económicas también aumentan por el pago de
servicios como predial, tenencia o deudas pasadas.
Aquí es cuando debemos poner en práctica los conceptos
básicos de la educación financiera, y así controlar o regular los gastos para
tratar de evitar una crisis económica.
¿Cómo enfrentar esta situación?
Uno de los puntos principales y primordiales es ser
consciente de que todos pueden administrar sus finanzas y lograr estabilidad
financiera para así tener una vida con mayor seguridad, tranquilidad y
bienestar.
Entre las principales recomendaciones para enfrentar esta época
se encuentran: hacer una lista de ingresos y gastos, para así buscar un
equilibrio y no gastar más de lo que tienes.
Otra recomendación es hacer un presupuesto siguiendo la
regla 50-30-20. Es decir, de tus ingresos el 50 por ciento será para gastos
necesarios, 30 por ciento para gustos y 30 por ciento para un fondo de ahorros.
Por último, la que más le cuesta a muchos ciudadanos es
evitar los “tarjetazos” y así tratar de gastar menos de lo que ganan.
Hay que recordar que una buena salud financiera no te priva
de placeres, simplemente te invita a ser consciente de tus ingresos y gastos
con la intención de tener una economía sana y un futuro seguro.