Quita México restricciones a maíz transgénico

Compártelo con alguien

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Quita México restricciones a maíz transgénico

Nacional | 06/02/2025 | Gelmin González

El Gobierno de México ha eliminado las restricciones al maíz transgénico y al uso del herbicida glifosato, en cumplimiento del fallo emitido por el panel de resolución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Esta decisión responde a una disputa iniciada por Estados Unidos el 17 de agosto de 2023, tras el decreto mexicano del 13 de febrero del mismo año que imponía limitaciones a la importación y uso de maíz genéticamente modificado. 

El panel del T-MEC, establecido según el artículo 31.6 del tratado, emitió su informe final el 20 de diciembre de 2024, recomendando a México alinear sus medidas con las obligaciones del T-MEC, específicamente en los capítulos 2 y 9. 

En respuesta, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que deja sin efecto los artículos sexto, fracción II, séptimo y octavo del decreto original, eliminando así las restricciones previamente impuestas al maíz transgénico y al glifosato. 

Este acuerdo entró en vigor ayer 5 de febrero de 2025. 

A pesar de esta resolución, el Gobierno mexicano ha manifestado su intención de prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, buscando proteger la biodiversidad y la salud pública. 

Se espera que el Congreso legisle sobre esta prohibición en febrero de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *