El papel del juez en el toreo

Compártelo con alguien

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

El papel del juez en el toreo

En Hombros  | 07/10/2022 | Gelmin González

La figura del juez de plaza en México es una de las más complejas en el mundo taurino ya que actúa de mediador entre la afición y los profesionales, dentro de sus obligaciones se encuentra la de interpretar y dar a conocer la voluntad popular basándose en el reglamento establecido.

Pero la labor del juez no es sólo dentro de la plaza, sino que empieza desde antes de la corrida ya que él está presente en la recepción y aprobación de toros, además termina con sus actividades cuando reporta el cierro del festejo, luego de haber tomado decisiones – muchas veces bajo presión- demasiado complejas y en ocasiones controvertidas. 

En el mundo taurino, los jueces se comunican a través de diversos recursos, entre los que se encuentran, toques de clarín, pañuelos o sonido local. Así como el público cuenta con los gritos, cojines o sombreros, para expresar su sentimiento hacia lo ocurrido en el ruedo, los jueces también encuentran la manera adecuada para dar a conocer sus opiniones.

Tanto el juez como los aficionados son parte esencial del espectáculo taurino, pues ambos son parte de los calificadores de la elegancia de las corridas de toros, entre los dos aspectos encuentran un equilibrio de pasión y conocimiento, dando así una calificación redonda a los toreros que se presentan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *