Compártelo con alguien
Definen Operativos de Alcoholímetro en Gómez Palacio y Torreón
Local | 15/12/2022 | Gelmin González
En Gómez Palacio ya se definió el
Operativo Alcoholímetro para la temporada navideña. Leticia Herrera, presidenta
municipal, definió los puntos a seguir. Mientras tanto en Torreón aprobaron
cambios en el reglamento de Movilidad Urbana.
De acuerdo con lo explicado por
Herrera Ale, durante esta época decembrina el Operativo Alcoholímetro será
puesto en marcha las principales vialidades de la ciudad, en él se aplicarán
pruebas de aliento etílico y además en puntos cercanos se pondrán automóviles
siniestrados para hacer consciencia sobre los riesgos de conducir en estado de
ebriedad.
Durante el mes de diciembre, los
alcoholímetros operarán sin aplicar multas. Las personas que sean sorprendidas conduciendo
en estado de ebriedad serán retenidas momentáneamente en lo que los agentes de vialidad
contactan a algún conocido para que lo traslade de manera segura a su destino.
En los operativos de
alcoholímetro en Gómez Palacio se evitará el decomiso del automóvil, la
aplicación de sanciones y la detención del conductor en estado de ebriedad.
… Mientras tanto en Torreón
En La Laguna de Coahuila, específicamente
en Torreón, el cabildo municipal aprobó modificaciones al reglamento de
Movilidad Urbana en las que se reducen los índices de tolerancia a los conductores
en estado de ebriedad, con esto, el “aliento alcohólico” ya puede ser motivo de
sanción.
Con los ajustes aprobados los parámetros
quedan de la siguiente manera:
De 0.15 a 0.24 miligramos de alcohol
por litro de aire expirado se considerará aliento alcohólico, de 0.25 a 0.39
será estado de ebriedad incompleto y de 0.40 en adelante será calificado como
estado de ebriedad completo.
Además, aquellos conductores que
presenten un índice mayor a 0.25 mililitros de alcohol por aire expirado serán sancionados
con el retiro del vehículo.
Una vez que estas modificaciones
sean publicadas en la Gaceta Municipal serán aplicadas en las calles de Torreón.
Se busca que con estas modificaciones se evite la pérdida de vidas humanas por
conductas inapropiadas.