Cáncer de Mama: Primera causa de muerte en mujeres mexicanas

Compártelo con alguien

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Cáncer de Mama: Primera causa de muerte en mujeres mexicanas

Nacional | 19/10/2022 | Gelmin González

Descubre más sobre el Cáncer de Mama, la enfermedad que ocasiona más de 7 mil muertes por año en México, hoy en el día internacional contra este padecimiento. Hoy como cada 19 de octubre se concientiza y promueve la detección y tratamiento oportuno.

En México, la primera causa de muerte en las mujeres de más de 25 años es el cáncer de mama, según datos del Instituto Nacional de la Mujer, la misma institución afirma que cada dos horas, muere una mujer mexicana a causa de esta enfermedad.

Tan sólo en 2021, murieron 90 mil 525 personas por tumores malignos, 7 mil 973 fueron personas que fallecieron por cáncer de mama; el 99.4 por ciento de esta cifra corresponde a mujeres, mientras que el 0.6 por ciento fue de hombres, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¿Qué es el cáncer de mama?

Expertos describen este padecimiento como una enfermedad en las células que proliferan de manera anormal en el tejido mamario, puede presentarse en mujeres y hombres, sin embargo, es más frecuente en el género femenino.

Este tipo de cáncer se manifiesta a través de la formación de tumores malignos en los senos, existen varios tipos y cada uno tiene una manera distinta de tratarse.

¿Cómo prevenirlo?

De acuerdo con profesionales de la salud, se recomienda a las mujeres mayores de 20 años hacer una autoexploración de las mamas cada mes.

Para las personas que estén en el rango etario de 25 a 40 años se les invita a que el chequeo mamario lo hagan con un profesional y con una frecuencia relativamente baja.

A aquellas personas de entre 41 y 69 años se les recomienda que asistan a clínicas de salud para que les realicen una mastografía.

Además de estos cuidados se recomienda tener una dieta balanceada, cuidar y mantener el peso ideal, lactar, hacer ejercicio, así como no consumir alcohol ni fumar. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *