Compártelo con alguien
Registra Zona Metropolitana de La Laguna elevada tasa de feminicidios
Local | 24/11/2022 | Gelmin González
La Zona Metropolitana de La
Laguna se ubicó 48.7 por ciento por arriba de la tasa nacional de feminicidios
de enero a octubre de este año.
En total, los primeros diez meses
de este 2022 se han acumulado 12 carpetas de investigación por feminicidio, dos
más que los registrados el año pasado.
La tasa de feminicidios por 100
mil habitantes en la Zona Metropolitana de La Laguna es de 1.74, mientras que
la nacional es de 1.17 casos por la misma cantidad de ciudadanos, de acuerdo
con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
También se dio a conocer que el 50
por ciento de los casos de feminicidios registró golpes, mientras que los
incidentes en los que hubo presencia de armas de fuego fue de 16.7 por ciento y
en 33.3 por ciento se encontró alguna arma blanca.
Otro de los delitos que marcaron
una estadística interesante es el de violación, pues mostró una reducción en la
mayoría de los municipios correspondientes a la Zona Metropolitana de La Laguna;
el único lugar en el que no disminuyó fue Torreón, pues en un año pasó de 118 a
124 carpetas de investigación.
Violencia de género no cesa en
Coahuila
De acuerdo con el Inegi, en
Coahuila más del 14 por ciento de las mujeres han sufrido violencia de pareja y
otro 8 por ciento vivió violencia por parte de su familia, mientras que 7 por
ciento ha experimentado este tipo de vivencias en la escuela.
A pesar de los altos índices de
violencia en el estado, un gran alto número de las violentadas han decidido no
denunciar los actos por estas tres razones: no sabían cómo hacerlo, tenían
miedo de las consecuencias y porque no lo toman como algo importante.