Compártelo con alguien
La tauromaquia entre curiosidades y polémicas
En Hombros | 19/04/2023 | Gelmin González
La tauromaquia, una tradición profundamente arraigada en la cultura española y mexicana, está llena de curiosidades fascinantes que la hacen única en el mundo. Desde sus orígenes históricos hasta sus rituales ceremoniales, aquí te compartimos un vistazo a algunas de las curiosidades de este polémico espectáculo.
Orígenes Antiguos: La tauromaquia tiene sus raíces en rituales religiosos y prácticas de caza de toros que datan de la antigua Grecia y Roma. En España, evolucionó con la llegada de los romanos y se convirtió en un evento popular durante las festividades religiosas.
El Traje de Luces: El traje que usan los toreros es una obra maestra de la artesanía. Confeccionado a mano, cada traje puede pesar más de 10 kilogramos y está decorado con lentejuelas, bordados y oro, lo que le otorga un aspecto deslumbrante en el ruedo.
Los Subalternos: Además del torero principal, la corrida de toros involucra a varios subalternos que desempeñan roles importantes, como los picadores, encargados de debilitar al toro, y los banderilleros, que colocan las banderillas en el lomo del animal.
La Fiesta Brava en el Arte: La tauromaquia ha inspirado a numerosos artistas a lo largo de la historia, desde pintores como Francisco de Goya hasta escritores como Ernest Hemingway, quienes capturaron la intensidad y la emoción de la corrida de toros en sus obras.