Compártelo con alguien
El comportamiento de los animales durante un Eclipse Solar Total

La Mejor Compañía | 04/04/2023 | Gelmin González
Los eclipses solares totales son eventos impresionantes que capturan la atención de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, hay otro aspecto fascinante de estos fenómenos que a menudo pasa desapercibido: el comportamiento de los animales durante estos breves momentos de oscuridad diurna.
Numerosos estudios y observaciones anecdóticas han documentado cómo diversas especies animales reaccionan ante un eclipse solar total. Desde aves hasta mamíferos e insectos, muchos seres vivos muestran cambios inusuales en su comportamiento durante este evento.
Las aves son quizás los animales más estudiados en relación con los eclipses solares. Se ha observado que muchas aves dejan de cantar y vuelan hacia sus lugares de descanso nocturno, como si pensaran que el día ha llegado a su fin de manera prematura.
Los mamíferos terrestres, como los ciervos y los conejos, a menudo se comportan de manera similar a como lo hacen durante la puesta de sol, volviéndose más activos en preparación para la noche que se avecina. Por otro lado, algunos animales nocturnos pueden salir de sus escondites durante el eclipse, confundidos por la inesperada oscuridad diurna.
Incluso los insectos muestran cambios en su comportamiento durante un eclipse solar total. Algunos de ellos, como las abejas y las hormigas, pueden regresar a sus colonias, mientras que otros, como los grillos, pueden comenzar a cantar como si fuera la noche.
Si bien aún hay mucho por descubrir sobre por qué los animales reaccionan de esta manera durante un eclipse solar total, estas observaciones nos recuerdan la interconexión entre los seres vivos y los fenómenos naturales. Los eclipses solares totales nos brindan la oportunidad de presenciar cómo la naturaleza responde ante uno de los eventos más extraordinarios del cosmos.