Compártelo con alguien
El arte en el día a día

SaludArte | 24/01/2023 | Gelmin González
El arte ha acompañado al humano
en lo largo de su historia, en un sentido general, éste se podría definir como
cualquier actividad que recurre a emociones y al intelecto para crear obras
estéticas. Conoce cómo influye en la sociedad y en el día a día.
Las ramas del arte han ido adaptándose
a la realidad y evolucionando de una manera constante, entre ellas se encuentran:
la poesía, la fotografía, los grabados, la danza, la escultura, el teatro, la
pintura, entre otros.
A pesar de la evolución de esta
disciplina hay algo que se sigue repitiendo desde el principio de los tiempos:
la creatividad. El arte, una forma de expresarnos, nos acompaña desde la
infancia, es común observar que los bebés tomen un lápiz y dibujen sobre un
papel, incluso, antes de hablar, desarrollando así habilidades, conocimientos y
experiencias.
La manera en la que el arte
permea en la sociedad se ve en las representaciones artísticas que hacen los
niños, jóvenes y adultos a través de distintas plataformas. A cada momento
podemos ver alguna obra estética que describa la realidad de su autor, sus
pensamientos, anhelos u ocurrencias.
La curiosidad, creatividad y las
ganas de expresar al mundo una postura son los principales impulsores del arte,
por lo que, mientras haya algo que contar esta disciplina seguirá existiendo y
será plasmada con una visión propia y única.
Como disciplina o como terapia,
el arte puede brindar sensaciones de felicidad, plenitud, amor o esperanza a
quienes lo externan.
Lo más importante de este tema es
ser conscientes de que el arte es un espejo de la cultura humana y gracias a él
podemos tener un registro gráfico de lo que han vivido nuestros antepasados y
nuestros sucesores podrán observar el que para nosotros es nuestro presente.
Qué manera más bella de dejar un registro humano que gracias a una representación
personalizada.
Hoy en día, la sociedad también se
ha visto influida por las obras de los artistas contemporáneos, así que la próxima
vez que dudes de esto sólo basta con abrir bien los ojos y observar las
críticas que se hacen día a día a través del arte en una pared, en la
televisión, las redes sociales, librerías, transporte público, etcétera.