Se mantendrá “El Mayo” preso en El Paso, Texas

Compártelo con alguien

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Se mantendrá “El Mayo” preso en El Paso, Texas

Nacional | 31/07/2024 | Gelmin González

Ismael “El Mayo” Zambada, líder y confundador del Cártel de Sinaloa, se mantendrá preso en Estados Unidos, en condición de aislamiento y sin derecho a fianza, ordenó la magistrada Anna Berton.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, el capo mexicano no tiene condiciones para recuperar su libertad. 

Pese a que en esta primera audiencia se buscó la presencia de Zambada, el narcotraficante desistió de la orden. Se espera que sea mañana jueves cuando “El Mayo” se presente ante la autoridad judicial de El Paso, Texas, luego de haberse declarado no culpable, a través de su defensa, de todos los cargos que le imputan.

Cabe recordar que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera a la captura del mexicano, quien durante su vida criminal se caracterizó por ser una persona extremadamente cuidadosa. 

Zambada fue detenido hace casi una semana tras aterrizar en Texas, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien fuera uno de los principales aliados de “El Mayo”.

A lo largo de la historia, tres de los cuatro hijos de “El Mayo” han colaborado con autoridades de Estados Unidos para negociar reducción en sus penas y lograr la libertad. Para ello, se convirtieron en testigos protegidos, aceptaron sus cargos y mantuvieron buen comportamiento bajo su encarcelamiento.

El único heredero de “El Mayo” que no ha sido capturado es Ismael “El Mayito Flaco” Zambada, de quien autoridades tienen conocimiento que fue entrenado para una posible sucesión en el poder criminal en caso de que su padre falleciera o fuera capturado, por lo que se cree que él es quien ahora está al frente de esta facción del Cártel de Sinaloa, que mantiene una disputa por el poder total de la organización con “Los Chapitos”, Alfredo Guzmán e Iván Archivaldo, hijos de Guzmán Loera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *