Compártelo con alguien
Pega “Lunes Negro” a mercados; AMLO descarta golpe grave a México

Nacional | 05/08/2024 | Gelmin González
Este lunes, los mercados financieros de distintos países comenzaron con presiones y caídas ante el temor de una posible recesión en Estados Unidos. En México, el peso llegó a cotizar sobre 20.20 unidades por dólar, algo que no se veía desde finales de 2022.
En Asia, las bolsas de Japón, Seúl y Taiwán presentaron caídas, lo que sometió a las divisas a presiones que se extendieron a otros países, incluyendo México.
Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la economía nacional no se verá tan afectada, pues señaló que México tiene “finanzas muy fuertes”. Sin embargo, señaló que al ser vecinos de Estados Unidos “hay más afectación económica”.
El mandatario también indicó que la crisis económica de este lunes se origina en el país vecino, debido a los índices de empleo que han registrado bajas, y tiene un impacto mundial.
En el sector tecnológico, las acciones de algunas empresas también han registrado caídas en lo que se ha considerado como un “Lunes Negro”, afectando la bursatilidad de la economía global.
Las llamadas 7 magníficas, Apple, Microsoft, Nvidia, Google, Amazon, Meta y Tesla, perdieron en conjunto más de 500 mil millones de dólares en capitalización bursátil, o 10.1 billones de pesos al tipo de cambio.
Esta pérdida equivale a cinco veces la economía de Venezuela, estimada por el Fondo Monetario Internacional.