Compártelo con alguien
Murió el Papa Francisco a los 88 años

Internacional | 21/04/2025 | Gelmin González
El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado oficial leído por el cardenal Kevin Farrell.
El deceso ocurrió a las 7:35 a.m. (hora local), apenas un día después de su última aparición pública durante la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936, fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar el cargo.
Su pontificado, iniciado en 2013, marcó un giro hacia una Iglesia más cercana a los pobres, abierta al diálogo y comprometida con temas sociales, migratorios y medioambientales.
En su último mensaje, Francisco llamó a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia”, ante miles de fieles reunidos en la plaza vaticana. Su presencia, aunque breve y visiblemente debilitada, fue interpretada como un acto de fortaleza espiritual.
El Papa había salido recientemente de una larga hospitalización por neumonía y enfrentaba un estado de salud delicado. Aun así, se mantuvo activo hasta sus últimos días.
Desde Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva lo despidió como “el Papa de los pobres y los marginados”, y llamó a los argentinos a honrar su legado con unidad y misericordia.
Miles de personas comenzaron a concentrarse en el Vaticano tras conocerse la noticia. En las próximas horas se realizarán ceremonias en su honor y posteriormente se comenzará con el cónclave para definir a su sucesor, evento que podría durar varias semanas.
Por otra parte, líderes religiosos, políticos y empresariales de Coahuila y Durango lamentaron el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años, dejando un legado importante en el catolicismo.
En las últimas horas, personalidades de todo el mundo se sumaron a las condolencias y reconocieron su impacto en la sociedad.