Compártelo con alguien
Interviene CNBV a financieras acusadas por EU de lavado de dinero

Nacional | 26/06/2025 | Gelmin González
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó la intervención gerencial temporal de CI Banco e Intercam Banco, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señalara por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles mexicanos, mediante transferencias por 186.6 millones de dólares.
Las autoridades mexicanas aseguraron que esta medida busca proteger a los ahorradores, sustituyendo los órganos directivos de ambas instituciones.
Aclararon que no se han recibido pruebas por parte del gobierno estadounidense sobre las acusaciones.
La Secretaría de Hacienda, Banxico y la CNBV reiteraron que no hay evidencia concreta, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no actuará sin pruebas claras.
Tanto CI Banco como Intercam y Vector Casa de Bolsa rechazaron los señalamientos de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la FinCEN.
La Asociación de Bancos de México respaldó la intervención y señaló que se trata de una medida preventiva que no representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero, el cual sigue siendo sólido y bien capitalizado.