Compártelo con alguien
Expropian más hectáreas para obras del Tren Maya

Nacional | 18/07/2025 | Gelmin González
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación para expropiar 23.4 hectáreas de propiedad privada en nueve municipios del sureste del país.
La superficie corresponde a 26 inmuebles ubicados en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que serán utilizados para obras en cinco de los seis tramos del proyecto ferroviario.
El decreto declara la utilidad pública de los terrenos, autoriza su ocupación inmediata y señala que cualquier medio de defensa legal no suspenderá dicha acción.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será responsable de ejecutar la expropiación, mientras que Fonatur y Tren Maya S.A. de C.V. coordinarán los procesos legales relacionados con los predios.
Aunque la administración federal sostiene que el Tren Maya será rentable, reconoció que esto no ocurrirá durante el actual sexenio.
El director del proyecto, Óscar Lozano, estimó que el punto de equilibrio podría alcanzarse hasta 2030, una vez que opere toda la flota de trenes y se consolide el servicio de carga.
En 2025, el presupuesto federal asigna casi 40 mil millones de pesos para infraestructura del Tren, además de 827 millones para servicios de transporte.
A pesar de estas inversiones, el tren apenas alcanza su nueva meta reducida de pasajeros: 3 mil 246 usuarios diarios.