Compártelo con alguien
Diabetes en Perros y Gatos: prevención, síntomas y tratamiento

La Mejor Compañía | 21/06/2024 | Gelmin González
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta tanto a perros como a gatos, y su incidencia ha aumentado en los últimos años. Similar a la diabetes en humanos, esta condición se caracteriza por una inadecuada producción o utilización de insulina, una hormona vital para la regulación de la glucosa en sangre.
En perros, la diabetes mellitus tipo 1 es la más común, donde el páncreas no produce suficiente insulina. En gatos, predomina la diabetes tipo 2, donde hay una resistencia a la insulina. Diversos factores contribuyen al desarrollo de esta enfermedad, incluyendo la obesidad, la edad avanzada, la genética, y en algunos casos, el uso de ciertos medicamentos.
Los signos de diabetes en perros y gatos incluyen aumento en la sed y la micción, pérdida de peso a pesar de un apetito normal o incrementado, letargo, y en casos severos, cataratas en perros. En gatos, se puede observar una debilidad en las patas traseras.
El diagnóstico de diabetes se realiza a través de análisis de sangre y orina, que revelan niveles elevados de glucosa. Una vez diagnosticada, la diabetes en mascotas se maneja con una combinación de insulina inyectable, dieta específica, y un programa regular de ejercicios. Es fundamental mantener una rutina estricta de alimentación y administración de insulina para evitar fluctuaciones en los niveles de glucosa.
La prevención de la diabetes en mascotas se centra en el control del peso y la alimentación balanceada. Evitar el sobrepeso mediante una dieta adecuada y ejercicio regular es crucial. Las visitas periódicas al veterinario también son esenciales para detectar y manejar cualquier problema de salud de manera temprana.