Alertan por bajos niveles de almacenamiento en presas

Compártelo con alguien

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Alertan por bajos niveles de almacenamiento en presas

Estatal | 29/05/2024 | Gelmin González

Expertos y campesinos de La Laguna han manifestado su preocupación por los bajos niveles que se presentan en las presas de la región, las cuales están a una tercera parte de su capacidad, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los datos del organismo señalan que la presa Lázaro Cárdenas, conocida como “El Palmito”, tiene un almacenamiento de 32 por ciento, es decir cuenta con 912 millones de metros cúbicos. Por otra parte, la presa “Las Tórtolas”, oficialmente nombrada Francisco Zarco, cuenta con un almacenamiento de 35 por ciento. 

Ante este panorama, campesinos temen que el ciclo de riego sea más corto e incluso expertos señalan que los bajos niveles de líquido en las presas también podrían afectar al programa federal Agua Saludable para La Laguna. 

Pese a esto, se espera que la temporada de lluvias, entre junio y septiembre, propicie el aumento en el almacenamiento de agua, aunque este año ha sido marcado por la sequía y las ondas de calor que han afectado tanto al norte del País como al resto de México. 

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Nación, el cien por ciento del territorio duranguense presenta algún grado de sequía, mientras que en Coahuila más del 68% de la extensión del estado sufre por esta problemática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *