Compártelo con alguien
Nombran a Norma Piña como Presidenta de la SCJN

Nacional | 02/01/2023 | Gelmin González
Norma Lucía Piña Hernández se convirtió
en la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras
tres rondas de votación.
La ahora Ministra presidenta estará
al frente del cargo durante los próximos cuatro años. Al borde del llanto tomó
protesta del cargo y aseguró que las mujeres estarán al centro del Pleno del
máximo tribunal de justicia.
Piña Hernández fue la primera
ministra en levantar la mano para suceder a Arturo Zaldívar, quien hasta el mes
pasado estaba al frente de la SCJN, y ha afirmado que su compromiso será desempeñar
sus funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente,
conforme a la independencia judicial.
Por otra parte, Yasmín Esquivel,
quien en las últimas semanas ha estado envuelta en un escándalo por
presuntamente haber plagiado su tesis en Licenciatura en Derecho, quedó fuera
de la contienda por el puesto en la segunda ronda de votaciones.
Este lunes, Luis María Aguilar
Morales, el ministro de mayor antigüedad o también conocido como decano, fue el
encargado de dirigir la sesión de votación, y estuvo acompañado de 11 ministros
más, quienes votaron por los cinco candidatos que aspiraban a suceder a
Zaldívar.
Entre las actividades que
dirigirá Norma Piña, la nueva Presidenta de la SCJN, se encuentran: autorizar
lineamientos para elaboración de programas anuales de trabajo, elaboración de
presupuesto de la Corte, firmar las resoluciones a la que lleguen los
ministros, rendir los informes de trabajo, establecer comités de trabajo, entre
otros.
Los aspirantes a dirigir la
Suprema Corte eran: Norma Piña, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán, Alfredo
Gutiérrez Ortiz Mena y Yasmín Esquivel
Piña y Esquivel, aspiraban a ser
las primeras mujeres en la historia en dirigir y presidir la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.