Compártelo con alguien
Acusan ilegalidad en cambios a reforma al PJ impulsados por Morena

Nacional | 10/10/2024 | Gelmin González
Tras la constitucionalización de la reforma al Poder Judicial, Morena y sus aliados ya buscan modificar nuevamente la Carta Magna, generando acusaciones de ilegalidad por parte de la oposición.
La propuesta, incluida en las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), permitiría a las Cámaras del Congreso y a la Presidencia influir en la selección de candidatos para jueces y magistrados, algo no contemplado en la Constitución actual.
El líder morenista Ricardo Monreal, quien participó en la redacción del proyecto original, se deslindó de los cambios. “El proyecto original era bueno porque otorgaba autonomía a los comités de evaluación para seleccionar a los candidatos”, afirmó, lamentando que esta autonomía fue reducida.
El senador panista Ricardo Anaya alertó sobre las implicaciones del cambio: “Con esta reforma, Morena, que tiene la mayoría en el Congreso y controla la Presidencia, podría vetar y decidir quiénes aparecerán en la boleta”.
Anaya también señaló que el nuevo proceso contradice lo que establece la Constitución, transformando lo que ya consideraba un “agandalle” en un atropello aún mayor.
Por su parte, Rubén Moreira, líder del PRI en la Cámara de Diputados, acusó a Morena de violar la Constitución al alterar los mecanismos que ellos mismos insistieron en incluir en la reforma judicial.
Además, recordó que se había prohibido cualquier modificación a los términos aprobados en la Constitución, lo que convierte la propuesta en una clara violación al artículo 11 transitorio de la reforma.